
El crimen de Ferreyra fue un crimen contra los trabajadores. Su muerte no puede considerarse un hecho aislado sino que se enmarca dentro de una escalada de persecución contra los luchadores con el objetivo de desmovilizar la lucha obrera.La represión a los docentes o el hostigamiento a los colectiveros de la línea 60 son los últimos ejemplos de un modelo que impone la precariedad y la tercerización como armas de sometimiento y que no duda en recurrir a la violencia para silenciar a quienes se oponen a su poder.
Desde la FORA luchamos por la libre asociación de los trabajadores de forma horizontal, asamblearia, sin liberados ni profesionales del gremialismo, alejados de siglas partidarias y elementos pro-patronales que solo tratan de sacar rédito de las luchas de los trabajadores.Únicamente organizándonos de abajo hacia arriba podremos acabar con un sistema de patotas sindicales, mafias políticas y corrupción. Mientras tanto, ellos seguirán contando dinero y nosotros más muertos.
Por la libertad de asociación para los trabajadores
Secretaría de Prensa, Consejo Federal
Federación Obrera Regional Argentina (FORA)
Adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT)
prensa@fora-ait.com.ar
prensa@fora-ait.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario